GALERIA DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS:
1.-
RELACIONES OSTEOPATOLOGICAS EXISTENTES ENTRE LAS FIGURAS ANTROPOMORFAS
CON LOS RESTOS OSEOS DE LA CULTURA PRECOLOMBINA FASE VALENCIA . (700-800)
D.C. autores :
Poleo Romero, Abel y Fossi P, Hector Jesús.
Trabajo inédito que se culmina
en El año de 1993 y en donde se encontró la relación existentes entre las
figuras antropomorfas modeladas en arcilla con patología físicas visibles
y las patologías encontradas en los restos óseos , este trabajo produjo
dentro de la Arqueología y Antropología Venezolana un nuevo enfoque al concluir que algunas de las
figuras antropomorfas de la cultura Precolombina fase Valencia son
verdaderos documentos que evidencias las enfermedades mas comunes de esta
cultura que existió en Venezuela hace 1.200 años. Se encontraron : CIFOSIS,
JOROBAS, GENUS VARUS etc.
2.-
El PARTO VERTICAL EVIDENCIADO EN LAS FIGURAS ANTROPOMORFAS DE LA CULTURA
PRE-COLOMBINA TIERRA DE
INDIO AÑO 1200 D.C.
autores : Maldonado, Andrea. Fossi, Hector y Poleo Romero Abel.
Investigación que demuestra
basándose en sus figuras modeladas que la mujeres pertenecientes a esta
época asumían una posición de cuclillas para El momento del PARTO, este
estudio consto de 16 piezas antropomorfas , encontradas en museos y
colecciones privadas por todo El territorio nacional, actualmente este
trabajo forma parte del programa docente del PARTO natural que se efectúa en
El ambulatorio LA CANDELARIA, en Maracay. Edo. Aragua.
Investigacion presentada en :
3.-
DEFORMACIONES OSEAS
ENCONTRADAS EN 283 RESTOS HUMANOS DE LA CULTURA PRECOLOMBINA FASE VALENCIA
( 700-800 D.C )..
autores : Fossi, Hector y Poleo Romero, Abel
Realizado con El material de
Antropología física del museo de Antropología e Historia del estado Aragua,
siendo las patologías mas comunes El genu varus y El achatamiento de los
huesos del cráneo, principalmente El frontal.
4.
.- EVIDENCIAS DEL PARTO EN LAS
FIGURAS ANTROPOMORFAS DE LAS DIFERENTES CULTURAS PRECOLOMBINAS VENEZOLANAS
Autores : Poleo
Romero, Abel Gustavo y Fossi P, Hector Jesús.
Se trabajo con piezas
pertenecientes a las culturas Valencia, Tierra de Indio y Tocuyanoide ,
siendo un total de 20 figuras donde se evidenciaba 17 partos verticales
(cuclillas) y tres partos horizontales.
5.- MEDICINA PRECOLOMBINA,
autores : Poleo R, Abel. Fossi P, Hector y Maldonado, Andrea.
Estudio basado en observaciones
Iconográficas a figuras antropomorfas y evidencias de patologías óseas en
las diferentes culturas Pre-Hispanicas Venezolanas, encontrándose elementos
médicos de posible utilidad para la actualidad.
6 .- APLICACIÓN DE TECNICAS MEDICAS DE ENYESADO EN LA EXTRACCION-RECUPERACION
DE URNAS FUNERARIAS PERTENECIENTES A LA CULTURA PRECOLOMBINA FASE VALENCIA
700-800 D.C autores :.
Fossi, Hector Jesús , Poleo Romero, Abel y Reinaldo Aguilar.
Técnica novedosa que
actualmente se esta patentando sus derechos en Ginebra, Suiza y busca
mejorar la técnica de extracción del material arqueológico apoyándose en
técnicas de enyesados de la Traumatologia.
7.-
FIGURAS PRE-HISPANICAS REPERTORIADAS EN AMERICA QUE DENOTEN PATOLOGIAS
..1995, autores :
Poleo, Abel y Fossi, H.
Se estudio con El material
arqueológico de México, Ecuador y Venezuela . Se utilizo la observación
Iconográfica de las figuras encontrándose que algunas representaban casos
de :
SIFILIS CONGENITAS TARDIAS,
FIMOSIS, LEPRA, SIFOSIS, GENU VALGUS, GENU VARUS, ESTEATOPIGIA,
DEFORMACIONES CRANEALES, PARTOS EN CUCLILLAS, TRATAMIENTOS PARA LA RUBEOLA
etc.
8.-
STUDY THE PRE-COLUMBIAN HUMAN FIGURES OF THE AMERICAS THAT DEPICT
ABNORMALITIES AND OTHER LIVING ASPECTS OF HEALT AND SICKNESS
autors :
Poleo, Abel y Fossi Hector.
Trabajo para El evento de la
Rolex Awars for Enterpirse en Suiza que recopila información de trabajos
anteriores y se presenta como una nueva línea de investigacion .
9.-
RESULTADOS DE UNA EXCAVACION DE OSAMENTAS HUMANAS ENCONTRADOS EN LA ZONA
ADYACENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. NUCLEO ARAGUA..
autores :
Fossi, Hector. Poleo, Abel y Aguilar , Reinaldo.
Muestra los hallazgos
Arqueológicos que se encuentran dentro del recinto universitario y El rico
potencial para investigaciones en yace debajo de nuestros pies.
10.- ESPONGIOHIPEROSTOSIS EN NUEVE RESTOS HUMANOS DE LA FASE PRE-COLOMBINA
VALENCIA. VENEZUELA. 1996.
autores : Fossi, Hector
y Poleo, Abel Gustavo.
Estudio basado en técnicas
RADIOLOGICAS de los huesos planos del cráneo de los restos óseos encontrados
en la zona de la Morita. Edo Aragua, lo que evidencio la falta de la tabla
externa del cráneo patología llamada HIPERESTOSIS POROTICA y deformaciones
craneales.
11.- ESTUDIO DE TOMOGRFIA AXIAL COMPUTARIZADA A UNA URNA FUNERARIA
PRECOLOMBINA DE LA FASE VALENCIA. VENEZUELA.1996.
autores : Fossi,
Hector y Poleo Romero , Abel. Aguilar, Reinaldo.
Primera experiencia mundial
sobre una tomografía
Axial Computarizada a una urna funeraria
Precolombina, la cual evidencio un resto humano de + ó - 1. 37 mts de
estatura, deformaciones craneales , Espongiohiperestosis y líneas
concéntricas de diferentes direcciones lo que prueba que para su
construcción se utilizo un soporte que gira sobre su propio eje.
|